Configurar correctamente los datos fiscales es fundamental para emitir facturas válidas y personalizadas (incluyendo logo y pie de página). A continuación encontrarás el procedimiento paso a paso.
Accede a “Datos fiscales” desde el menú de configuración.
Crea o edita un emisor fiscal, indicando si eres empresa o autónomo.
Completa los campos obligatorios:
Razón social / Nombre completo: según consta legalmente.
NIF / CIF / DNI: tu número fiscal.
Dirección completa: calle, ciudad, código postal (CP) y país.
Completa los campos opcionales para mejorar la personalización:
Logo: para personalizar visualmente tus facturas.
Comentarios de pie de factura: para agregar textos legales, condiciones de pago, IBAN, etc.
IBAN y BIC/SWIFT: para facilitar los pagos y generar remesas SEPA.
Sufijo acreedor SEPA: requerido si vas a cobrar mediante domiciliación bancaria.
Firma y sello: no son obligatorios legalmente. Puedes añadirlos manualmente si deseas, pero Docfav genera facturas válidas sin ellos.
Guarda los cambios para que se apliquen en todas tus futuras facturas.
En este apartado también podrás configurar las series de numeración de tus facturas.
Series de numeración (prefijos)
En Docfav, la serie se refiere al prefijo que se antepone al número de factura.
Puedes configurar una serie independiente para cada tipo de factura:
Factura ordinaria
Factura rectificativa
Factura simplificada
Factura rectificativa simplificada
Configura cada serie eligiendo un prefijo (por ejemplo, “2025-”) para llevar un control ordenado y cumplir con la normativa.
Importante:
En Docfav:
La serie es el prefijo (por ejemplo, "2025/").
El número de factura es el contador correlativo que se suma automáticamente (1, 2, 3...).
Si has emitido facturas en otro sistema y deseas continuar la numeración consecutiva, una vez configurada la serie debes colocar manualmente el número deseado en la primera factura que emitas en Docfav.
De lo contrario, el sistema comenzará la numeración desde "1" como primera factura.
Buenas prácticas
Crea la serie que venías utilizando si migras desde otro sistema.
Crea una nueva serie si deseas “reiniciar” la numeración para tus facturas futuras.
Revisa tus series cada año o al abrir nuevas líneas de negocio para mantener un control organizado.