Ir al contenido principal

¿Cómo puedo sincronizar Google Calendar con Docfav?

Actualizado esta semana

En Docfav puedes sincronizar tu calendario principal de Google Calendar o Outlook Calendar, así como también tus subcalendarios.

Primero asegúrate de tener tus calendarios creados y organizados correctamente en tu cuenta de Google. Te compartimos una imagen para visualizar donde los encuentras:

Ahora estas listo para copiarlos en Docfav. Sigue los pasos a continuación:

  1. Acceder a Configuración > Sincronizar Calendario.

  2. Seleccionar la cuenta a vincular.

  3. Acepta los permisos.

  4. Vincula los calendarios.

👉 Importante: Si gestionas más de una consulta o mas de una agenda, lo ideal es discriminar 1 consulta por profesional en tu calendario principal de Google.

Ejemplos de calendarios de Google para exportar a Docfav:

  • Si gestiono 4 consultas de un mismo profesional debo tener 4 subcalendarios en mi cuenta de Google(uno por consulta).

  • Si gestiono la agenda de 2 profesionales en 1 consulta debo tener 2 subcalendarios de Google(uno por profesional).

  • Si gestiono la agenda de dos profesionales y ambos trabajan en dos consultas debo tener 4 subcalendarios.

  • Si gestiono la agenda de dos profesionales y uno trabaja en una consulta y el otro en una diferente debo tener 2 subcalendarios.

Esto te permitirá asignarlos correctamente y evitar errores como duplicaciones.

La sincronización puede ser bidireccional, lo que significa que cualquier evento que agregues, modifiques o elimines en Google Calendar se verá reflejado en Docfav, y viceversa.

Entonces, teniendo sincronizada tu cuenta de Google con Docfav, deberás vincular cada subcalendario según corresponda en Docfav.

Veamos los siguientes escenarios:

En el siguiente ejemplo, queremos copiar a Docfav dos calendarios diferentes asociados a una única cuenta de Google.

Ten en cuenta que, si deseas exportar las reservas ocultando su nombre, deberás seleccionar la opción "Sí, pero ocultar".

En este otro ejemplo, se observan diferentes consultas y distintos profesionales asociados a una misma cuenta de Google.

En este caso, para que la sincronización funcione de forma ordenada, lo ideal es asociar un total de cuatro calendarios diferentes: uno para “Marta (Granada)”, otro para “Marta (Barcelona)”, y lo mismo para “Melisa (Granada)” y “Melisa (Barcelona)”.

Por último, compartimos este ejemplo en el que un mismo profesional atiende en dos consultas y, respetando las recomendaciones anteriores, asociaremos el calendario especifico de cada una al mismo usuario de Docfav:​


​✅Para simplificar la organización y asegurar que cada profesional pueda ingresar a las salas virtuales desde su propia cuenta de Gmail, es conveniente que cada uno vincule a Docfav su calendario de Google.




¿Ha quedado contestada tu pregunta?